dc.creatorPérez-Rubio,Iván
dc.creatorFlores,Daniel
dc.creatorVargas,Christian
dc.creatorMende,Andreas
dc.creatorJiménez,Francisco
dc.date2021-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:30:20Z
dc.date.available2023-09-25T14:30:20Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-38962021000100271
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821179
dc.descriptionResumen (Introducción): La deforestación y la gestión insostenible de los sistemas de producción agrícola y ganadero en áreas montañosas han provocado la degradación de la tierra y una progresiva reducción en la provisión de los servicios ecosistémicos. (Objetivo): En este artículo se desarrolla un análisis espacial de susceptibilidad de erosión en la subcuenca del río Claro, en el cordón montañoso Fila Cruces, en la región del Pacífico Sur de Costa Rica. (Metodología): Para ello se aplicaron los métodos de regresión logística y redes neuronales artificiales integrados en un entorno de sistemas de información geográfica (GIS) y empleando herramientas de teledetección. En ambos modelos se consideraron los siguientes factores explicativos: uso del suelo, geomorfología, pendiente, distancia euclidiana a la red de drenaje e índice de vegetación diferencial normalizado (NDVI, en sus siglas en inglés). Los mapas de susceptibilidad de erosión fueron validados independientemente por medio de la función características operativas del receptor (ROC, por sus siglas en inglés). (Resultados): El modelo de redes neuronales artificiales obtuvo un poder predictivo superior al de regresión logística (AUC, por sus siglas en inglés). Los factores con mayor poder explicativo variaron en función del modelo utilizado. (Conclusiones): Los mapas de susceptibilidad de erosión mostraron una elevada alteración ecológica en términos de la probabilidad de ocurrencia de procesos de erosión, especialmente en la parte alta de la subcuenca, en terrenos ocupados por fincas de ganadería extensiva y elevada pendiente.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional
dc.relation10.15359/rca.55-1.13
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Ciencias Ambientales v.55 n.1 2021
dc.subjectGanadería
dc.subjectredes neuronales artificiales
dc.subjectregresión logística
dc.subjectsubcuenca hidrográfica
dc.subjectteledetección.
dc.titleAnálisis comparativo de susceptibilidad de erosión y evaluación de incertidumbre en la subcuenca del Río Claro, Costa Rica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución