dc.creatorVergara-Buitrago,Paulina Alejandra
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:30:07Z
dc.date.available2023-09-25T14:30:07Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-38962020000100167
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8821112
dc.descriptionResumen (Introducción): Colombia cuenta con 37 complejos de páramos, los cuales constituyen un ecosistema estratégico para la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Por tanto, se considera necesario el desarrollo de estrategias complementarias para la protección de los páramos que permitan garantizar su sostenibilidad en el largo plazo. (Objetivo): Analizar el estado actual de articulación de las estrategias de conservación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Colombia con los páramos delimitados. (Metodología): Se hizo una revisión en torno a los complejos de páramos de Colombia, a partir de datos geográficos disponible en el Registro Único Nacional de Áreas Protegidas y en el Sistema de Información Ambiental para Colombia. (Resultados): Se encontró que 51.57 % de los complejos de páramos está incluido en áreas naturales protegidas y es la categoría de parque nacional natural la que abarca mayor extensión, con 914 683.96 ha. (Conclusiones): Las autoridades ambientales de Colombia deben implementar estrategias de conservación para casi la mitad de los complejos de páramos del país y, con esto, asegurar la continuidad de sus procesos ecológicos, así como el flujo de servicios ecosistémicos para las comunidades que les habitan.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional
dc.relation10.15359/rca.54-1.9
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Ciencias Ambientales v.54 n.1 2020
dc.subjectanálisis geográfico
dc.subjectbiodiversidad
dc.subjectconservación
dc.subjectecosistema
dc.subjectgestión ambiental.
dc.titleEstrategias implementadas por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Colombia para conservar los páramos


Este ítem pertenece a la siguiente institución