dc.creatorRojas-Solano,Jennifer
dc.creatorBrenes-Gamboa,Saúl
dc.creatorAbarca-Monge,Sergio
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:29:03Z
dc.date.available2023-09-25T14:29:03Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-24582022000100184
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8820772
dc.descriptionResumen Se determinó la cantidad de carbono que aportan pastos de piso con respecto a un bosque. El estudio se realizó en Turrialba, Costa Rica. Se evaluó: concentración de carbono, carbono orgánico, densidad aparente y materia orgánica. El bosque capturó y almacenó más carbono que los pastos, pero la densidad aparente del suelo fue menor en los pastos. El pasto Cynodon nlemfuensis obtuvo los mayores valores para la concentración de carbono y biomasa aérea.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSedes Regionales
dc.relation10.15517/isucr.v23i47.47695
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInterSedes v.23 n.47 2022
dc.subjectSumideros de carbono
dc.subjectdinámica del carbono en pastos
dc.subjectcaptura de carbono
dc.titleCarbono en el suelo: comparación entre un área de pastos y un bosque
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución