dc.creatorLozano Andrade,Inés
dc.date2016-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:28:51Z
dc.date.available2023-09-25T14:28:51Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-47032016000100136
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8820701
dc.descriptionResumen Este artículo se centra fundamentalmente en desentrañar las urdimbres de significados y sentidos sobre las circunstancias formativas que el profesorado ha experimentado a lo largo de su vida escolar, profesional, personal, laboral. Es producto de un estudio cualitativo donde se recoge información de relatos auto elaborados por los formadores de formadores y se interpretan con técnicas que reconstruyen los procesos simbólicos en categorías sociales analíticas. Algunos aspectos dan cuenta de que la impronta familiar y escolar denotan la razón de ser de ser docente y, después formador, además, los procesos autoformativos cobran relevancia toda vez que, las formas de ingreso a las instituciones formadoras no garantizan una selección basada en criterios, competencias o saberes pertinentes asociados con el quehacer docente.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Investigación en Educación, Universidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/aie.v16i1.22671
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceActualidades Investigativas en Educación v.16 n.1 2016
dc.subjectTrayectorias formativas
dc.subjectEducación superior
dc.subjectFormación docente
dc.subjectFormación de Formadores
dc.subjectMéxico
dc.titleLas trayectorias formativas de los formadores de docentes en México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución