dc.creatorArce-Torres,Luis Felipe
dc.creatorGómez-Díaz,Isabella
dc.creatorMonge-Artavia,Mariana
dc.creatorPrado-Cordero,Joselyn
dc.date2020-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:28:48Z
dc.date.available2023-09-25T14:28:48Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0379-39822020000300080
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8820690
dc.descriptionResumen Existe una gran diversidad de hongos que poseen actividad medicinal en Centroamérica y de ellos se pueden extraer los metabolitos secundarios responsables y adecuados para el tratamiento de distintas enfermedades. En esta revisión se realizó una investigación acerca de seis hongos específicos que se utilizan para el tratamiento de padecimientos físicos: Penicillium chrysogenum (P. chrysogenum), Ganoderma lucidum (G. lucidum), Trametes versicolor (T. versicolor), Schizophyllum commune (S. commune), Pleurotus mutilus (P. mutilus), Lentinula edodes (L. edodes), y un último hongo que tiene propiedades alucinógenas útiles en el tratamiento de enfermedades mentales: Psilocybe cubensis (P. cubensis). Se encontró que los metabolitos secundarios de mayor importancia para la industria médica son la penicilina y la tiamulina como antibióticos, los triterpenos por su actividad anticancerígena, diversos tipos de polisacáridos que tienen actividad antioxidante, antiparasitarios, estimulantes del sistema inmune y reguladores del colesterol. Asimismo, se estudió el alucinógeno psilocibina y su potencial en tratamientos de psicoterapia.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.relation10.18845/tm.v33i3.4416
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Tecnología en Marcha v.33 n.3 2020
dc.subjectPenicilina
dc.subjectantibiótico
dc.subjecttriterpenos
dc.subjectpolisacáridos
dc.subjectanticancerígeno
dc.subjectantioxidante
dc.subjectpsilocibina
dc.subjectpsicoterapia
dc.titleMetabolitos secundarios con actividad medicinal extraídos de hongos provenientes de Centroamérica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución