dc.creatorZamora Araya,José Andrey
dc.creatorAguilar Fernández,Eduardo
dc.creatorGuillén Oviedo,Helen Susana
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:27:59Z
dc.date.available2023-09-25T14:27:59Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-26442022000100547
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8820401
dc.descriptionResumen La Estadística se ha convertido en una disciplina importante en la era de la información debido a las herramientas que aporta para el análisis e interpretación de datos, a tal punto que la Educación Estadística es considerada como una disciplina nueva y emergente. Es por ello que el objetivo del presente documento consiste en realizar una revisión bibliográfica que permita obtener información relacionada con el desarrollo de investigaciones de carácter científico sobre diferentes elementos que pueden considerarse en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la Educación Estadística durante el período 2010-2019 y que han derivado en distintos aportes para su implementación en el aula. Para ello, se realizó una búsqueda en revistas indexadas en las bases de datos de Scopus y EBSCO, y mediante un proceso de codificación se asignaron términos claves a cada documento. A partir de esta codificación se proponen cinco tendencias: sentido estadístico, uso de tecnologías, actitudes hacia la Estadística, conocimiento del profesorado y aprendizaje activo. El análisis de los documentos muestra la importancia de promover la alfabetización, razonamiento y pensamiento estadísticos en el aula mediante actividades que involucren el uso de recursos tecnológicos, aprendizaje activo y la necesidad por parte del profesorado de contar con conocimientos disciplinares y pedagógicos que favorezcan actitudes positivas hacia la Estadística. Se espera que esta sistematización favorezca la reflexión y una visión crítica sobre la forma de impartir temas de Estadística, y promueva en las personas docentes la necesidad de impulsar una adecuada formación estadística en sus estudiantes.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/revedu.v46i1.43494
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Educación v.46 n.1 2022
dc.subjectAprendizaje activo
dc.subjectTecnología
dc.subjectSentido estadístico
dc.subjectActitudes hacia la Estadística
dc.subjectConocimiento del profesorado
dc.subjectEducación
dc.subjectEstadística
dc.titleEducación Estadística: tendencias para su enseñanza y aprendizaje en educación secundaria y terciaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución