dc.creatorOrtiz Navarrete,Mabel
dc.creatorSalazar Betancur,Lorena
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:27:55Z
dc.date.available2023-09-25T14:27:55Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-26442022000100265
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8820385
dc.descriptionResumen El presente artículo tiene como objetivo analizar la actitud de un grupo de futuros profesores y profesoras de inglés hacia la revisión colaborativa de errores gramaticales cuando escriben un ensayo argumentativo. El estudio sigue un diseño descriptivo no experimental cuya muestra estuvo constituida por 29 estudiantes de Pedagogía Media en Inglés de una universidad chilena. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos: una escala Likert y una entrevista semiestructurada. Los datos cualitativos fueron analizados a través de la técnica de análisis de contenido, que permitió identificar categorías y subcategorías. Los resultados evidencian que existe en general una valoración positiva hacia la revisión colaborativa de errores gramaticales. De acuerdo con las opiniones de los/las estudiantes, la revisión colaborativa de errores gramaticales contribuye a la discusión y a la disipación de dudas, a promover la autonomía y a facilitar el aprendizaje. Los resultados de este estudio pueden servir para investigaciones futuras que se lleven a cabo en el contexto de aprendizaje de una segunda lengua.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/revedu.v46i1.45197
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Educación v.46 n.1 2022
dc.subjectActitud del estudiantado
dc.subjectEnseñanza de segunda lengua
dc.subjectGramática
dc.subjectRevisión colaborativa de errores
dc.subjectErrores gramaticales
dc.titleActitud del estudiantado universitario hacia la revisión colaborativa de errores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución