dc.creatorCruz-Coronado,José Aníbal
dc.creatorMonge-Pérez,Eladio
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:27:07Z
dc.date.available2023-09-25T14:27:07Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0379-39822020000200102
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8820119
dc.descriptionResumen El objetivo del estudio fue evaluar el rendimiento y la calidad de siete genotipos de pepino partenocárpico de tipo mediano (Corinto, Katrina, Macario, Modan, Paraíso, primavera y 22-20- 782), cultivados en condiciones de invernadero en la Estación Experimental Agrícola “Fabio Baudrit Moreno”, en Alajuela, Costa Rica. El cultivo se manejó con fertirrigación en sustrato de fibra de coco, y con poda a un tallo por planta. Los datos muestran una amplia variabilidad entre los genotipos en cuanto a edad al inicio de la floración (17 - 20 días después del trasplante -d.d.t.-), edad al inicio de la cosecha (28 - 30 d.d.t.), longitud del fruto (16,56 - 21,30 cm), diámetro del fruto (42,94 - 54,09 mm), número total de frutos por planta (26,31 - 49,41), peso del fruto (215,41 - 269,89 g), rendimiento comercial (13,66 - 22,66 kg/m2 ), rendimiento total (18,11 - 28,41 kg/m2 ) y porcentaje de sólidos solubles totales (2,89 - 3,22 °Brix). En términos generales, los frutos de pepino de primera calidad mostraron mayor longitud, diámetro y porcentaje de sólidos solubles totales que los de segunda calidad y de rechazo. Los genotipos 22-20-782 y Katrina obtuvieron el mayor rendimiento comercial (20,89 y 22,66 kg/m2 , respectivamente) y primera calidad (12,48 y 12,49 kg/m2 , respectivamente), por lo que se consideran los mejor adaptados a las condiciones en que se desarrolló la investigación; sin embargo, sus frutos son más pequeños (menor longitud, diámetro y peso) en comparación con los de otros genotipos, lo que podría afectar su potencial de comercialización en Costa Rica.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.relation10.18845/tm.v33i2.4343
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Tecnología en Marcha v.33 n.2 2020
dc.subjectCucumis sativus
dc.subjectgenotipos
dc.subjectpepino
dc.subjectinvernadero
dc.subjectpartenocárpico
dc.subjectrendimiento
dc.subjectlongitud del fruto
dc.subjectdiámetro del fruto
dc.subjectpeso del fruto
dc.subjectcalidad
dc.titleProducción de siete genotipos de pepino (Cucumis sativus L.) cultivados en ambiente protegido*
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución