dc.creatorConejeros-Vargas,Carlos-Andrés
dc.creatorSanvicente-Añorve,Laura
dc.creatorSolís-Marín,Francisco-Alonso
dc.creatorCaballero-Ochoa,Andrea-Alejandra
dc.creatorLaguarda-Figueras,Alfredo
dc.date2021-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:26:55Z
dc.date.available2023-09-25T14:26:55Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442021000500387
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8820064
dc.descriptionResumen Introducción: Clypeaster europacificus es una especie de galleta de mar que se distribuye de 0 a 200 m en el Golfo de California. Objetivo: Describir la morfología y el crecimiento relativo en la testa de C. europacificus. Métodos: Medimos 1 846 especímenes de museo de C. europacificus (N = 1 846) y analizamos el patrón de crecimiento en 32 especímenes de Baja California Sur, México (64 m de profundidad). Estudiamos cinco variables: radio mayor (R) (variable independiente), radio menor (r), longitud del pétalo anterior (LP), área total de prueba (A) y peso seco (P). Resultados: El área de cobertura del petaloide y el contorno de la testa son los caracteres taxonómicos importantes para C. europacificus: los especímenes van desde casi redondos en especímenes pequeños (≤ 3 cm de radio) a ondulados, enfatizando un contorno pentagonal, en organismos más grandes (≥ 3,1 cm de radio). Conclusiones: Existe un crecimiento alométrico negativo en las relaciones R vs. r, R vs. A y R vs. P; mientras que la relación R vs. LP tiene un crecimiento alométrico positivo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/rbt.v69isuppl.1.46370
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Biología Tropical v.69 suppl.1 2021
dc.subjectgalleta de mar
dc.subjectpetaloides
dc.subjectalometría
dc.subjectmorfometría
dc.subjectOcéano Pacífico
dc.titleMorfología y crecimiento relativo en Clypeaster europacificus (Clypeasteroida: Clypeasteridae) del Golfo de California
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución