dc.creatorBubello,Juan Pablo
dc.date2020-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:26:23Z
dc.date.available2023-09-25T14:26:23Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42232020000200228
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8819906
dc.descriptionResumen A comienzos de 1990, el esoterismo occidental emergió como objeto académico dentro de la Historia. Desde inicios del siglo XXI, gracias a un gran caudal de investigación, nuestro campo se desarrolló en dos aspectos: surgieron revistas especializadas y tres grandes redes de especialistas (la Association for the Study of Esotericism-ASE; el European Society for the Study of Western Esotericism-ESSWE; y, nuestro Centro de Estudios sobre el Esoterismo Occidental/UNASUR). Aunque la historia del esoterismo occidental en América Latina aún no se ha escrito, nos parece pertinente señalar algunas prevenciones metodológicas en el ámbito de este campo académico.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/rehmlac.v12i1-2.40723
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña v.12 n.1-2 2020
dc.subjectEsoterismos
dc.subjectLatinoamérica
dc.subjectMetodología
dc.subjectPrevenciones
dc.titleAlgunas observaciones sobre el estudio de la historia cultural del esoterismo occidental en América Latina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución