dc.creatorAguilar,Teresita
dc.date2020-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:26:05Z
dc.date.available2023-09-25T14:26:05Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0256-70242020000200083
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8819814
dc.descriptionResumen: Las trazas de Dactyloidites ottoi, asociadas a facies de areniscas silíceas, de grano medio, limpias, con laminaciones paralelas planas y curvas y laminación inclinada HCS se desarrollaron en ambientes someros (upper shoreface), de la Formación Coris (Mioceno). Fueron condiciones de alta energía generadas por olas, tormentas, corrientes y mareas. Sedimentación episódica con eventos erosivos de alta energía por tormentas y depositación de baja energía con aporte de materia orgánica favorecieron el retrabajo del sedimento. Estos icnofósiles no son frecuentes en el registro sedimentario y no habían sido reportados en Costa Rica. Están constituidos por varios elementos elongados que salen radialmente de un conducto central y conforman series de galerías superpuestas en forma de abanico o roseta. Aunque no se conoce el productor, diferentes estudios coinciden en que es una traza de alimentación tipo fodicnia producida por un organismo vermiforme que forma parte de la icnofacies Cruziana.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/rgac.v0i63.43868
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Geológica de América Central n.63 2020
dc.subjecttrazas fósiles
dc.subjectpaleoecología
dc.subjectambiente somero
dc.subjectfodicnia
dc.subjectFormación Coris
dc.titleDactyloidites ottoi en depósitos marinos someros de la formación Coris, Mioceno, Costa Rica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución