dc.creatorAlvarado-Madrigal,María Fernanda
dc.creatorChavarría-Quirós,Tannia
dc.creatorLeiva-Montero,Brayan
dc.creatorMora-Román,Juan José
dc.date2019-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:26:01Z
dc.date.available2023-09-25T14:26:01Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0379-39822019000400133
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8819796
dc.descriptionResumen El uso de animales transgénicos para la producción de proteínas recombinantes con fines terapéuticos ha sido una alternativa utilizada para la producción de medicamentos. La habilidad de realizar complejas modificaciones post traduccionales de una manera eficiente es una ventaja que este tipo de tecnología posee sobre el uso de otros organismos transgénicos. Por esta razón, a lo largo de los años se han desarrollado diferentes animales transgénicos (rumiantes, conejos, cerdos, aves e insectos) y se han estudiado distintos sistemas (leche, huevo, sangre, orina y fluido seminal) para la obtención de proteínas recombinantes. Cada animal y cada sistema cuenta con ventajas y desventajas, las cuales deben ser consideradas antes de comenzar el proceso productivo de la proteína de interés. Medicamentos como el ATryn®, el Ruconest® y el Kanuma® ya han sido aprobados por la FDA para la administración en humanos. El futuro de este tipo de preparados debe ser tomado en consideración, pues existen varias proteínas terapéuticas que se hallan en fase de investigación o a la espera de ser aprobadas y comercializadas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.relation10.18845/tm.v32i4.4798
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Tecnología en Marcha v.32 n.4 2019
dc.subjectBiotecnología
dc.subjectIngeniería Genética
dc.subjectanimales transgénicos
dc.subjectproteínas recombinantes
dc.titleProducción de proteínas recombinantes a partir de animales transgénicos: Sistemas y aplicaciones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución