dc.creatorChaves Solano,Luis Alejandro
dc.creatorBolaños Rodríguez,Hernán
dc.date2017-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:25:07Z
dc.date.available2023-09-25T14:25:07Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-41422017000100013
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8819483
dc.descriptionResumen La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM-2) es un equivalente de riesgo cardiovascular. Existe una gran variedad de fármacos para el control de la glicemia en los pacientes con DM-2, los cuales tienen diferencias en su perfil cardiovascular, unos han demostrado un beneficio en la reducción de riesgo de eventos cardiovasculares, otros tienen un efecto neutro, y en el caso de otros fármacos como las sulfonilureas y las tiazolinedionas existe dudas sobre su seguridad cardiovascular. Sien do DM-2 un equivalente de riesgo coronario, es fundamental tomar en cuenta el perfil de riesgo cardiovascular de estos medicamentos a la hora de iniciar alguna de estas drogas y no solo su eficacia para controlar los niveles de glicemia. El objetivo de esta revisión es comentar sobre los estudios más recientes que evalúan el riesgo cardiovascular con el uso de los distintos antidiabéticos orales.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Cardiología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Costarricense de Cardiología v.19 n.1-2 2017
dc.subjectdiabetes mellitus tipo 2
dc.subjectriesgo cardiovascular
dc.subjectglicemia
dc.subjectantidiabético
dc.titleSeguridad Cardiovascular de los Antidiabéticos Orales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución