dc.creatorTorres-López,Teresa Margarita
dc.creatorMunguía Cortés,Jazmín Aranzazú
dc.creatorAranda Beltrán,Carolina
dc.creatorSalazar Estrada,José Guadalupe
dc.date2015-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:23:41Z
dc.date.available2023-09-25T14:23:41Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-35352015000100035
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8818982
dc.descriptionResumen: El objetivo fue analizar las concepciones culturales sobre la salud mental de personas adultas que asisten a procesos terapéuticos psicológicos de Guadalajara, México. Método: Participaron 77 personas seleccionadas por muestreo propositivo. Se aplicaron las técnicas de listados libres y pile sort. El análisis fue de consenso, conglomerados jerárquicos y escalas multidimensionales. Resultados: Para los participantes la salud mental es el bienestar, la salud y la cordura que se logra con el apoyo de profesionales e instituciones de salud. Se conceptualizó además como un estado de equilibrio, tranquilidad, paz, armonía, amor, felicidad, plenitud, entusiasmo, seguridad y congruencia. Por el contrario, la falta de salud mental puede ocasionar algunos trastornos mentales (neurosis, psicosis, depresión). Se observaron diferencias por género y un mayor consenso en mujeres que en hombres, lo que permite proponer bases diferenciales en la implementación de programas de promoción de la salud mental.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Investigaciones Psicológicas, Universidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/ap.v29i118.15932
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceActualidades en Psicología v.29 n.118 2015
dc.subjectSalud mental
dc.subjectprocesos terapéuticos
dc.subjectconcepciones culturales
dc.subjectpromoción de la salud mental
dc.subjectpsicología de la salud
dc.titleConcepciones culturales sobre la salud mental de personas que asisten a procesos terapéuticos psicológicos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución