dc.creatorSegura Ugalde,Esteban
dc.creatorPiza Volio,Eduardo
dc.date2019-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:23:31Z
dc.date.available2023-09-25T14:23:31Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-24332019000200253
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8818948
dc.descriptionResumen En este artículo estudiamos fundamentalmente las denominadas secuencias tipo Turyn y algunos algoritmos heurísticos para generarlas. La importancia de estas secuencias estriba, al menos, en el hecho de que pueden ser empleadas en la construcción de algunas matrices de Hadamard de órdenes 4(3m − 1), donde m es el largo de la secuencia tipo Turyn a través del uso del teorema de Goethals-Seidal. Simplificamos la demostración del teorema de Turyn (ver Teorema 3). Además, hallamos algunos resultados teóricos interesantes (ver Teorema 5). Finalmente, desarrollamos varios algoritmos heurísticos eficientes, comparables a los algoritmos ya conocidos, que generan secuencias tipo Turyn de tamaños menores o iguales a 40.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherCentro de Investigaciones en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA) y Escuela de Matemática, San José, Costa Rica.
dc.relation10.15517/rmta.v26i2.38317
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Matemática Teoría y Aplicaciones v.26 n.2 2019
dc.subjectsecuencias tipo Turyn
dc.subjectteorema de Goethals-Seidal
dc.subjectmatrices de Hadamard
dc.subjectrecocido simulado
dc.subjectoptimización combinatoria
dc.titleSecuencias Tipo Turyn
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución