dc.creatorLoría-Rocha,Marianella
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:22:50Z
dc.date.available2023-09-25T14:22:50Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-41322020000100170
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8818708
dc.descriptionResumen: La incorporación de la estimulación de la conciencia fonológica en el proceso educativo en los primeros años del estudiantado es un acierto importante para desarrollar de manera intencionada la base de los procesos de lectura y escritura de la niñez escolar. Tal atino, está claramente plasmado en el Programa de Estudio Educación Preescolar del Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Programa de Estudio de Español (MEP, 2013) de primer grado. Así que, motivar los procesos metalingüísticos mediante estrategias claras y graduadas, según las diversas tareas de dificultad, que toman en cuenta el proceso de adquisición del lenguaje, el desarrollo de la escucha y las características de los y las estudiantes, es la labor del presente documento ante los enormes vacíos sobre el tema en el personal docente.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia
dc.relation10.22458//ie.v22i32.2939
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Innovaciones Educativas v.22 n.32 2020
dc.subjectConciencia fonológica
dc.subjectconciencia léxica
dc.subjectconciencia silábica
dc.subjectconciencia fonémica
dc.subjectadquisición del lenguaje
dc.subjectmetafonología
dc.subjectadquisición fonológica
dc.titleConciencia fonológica, un camino seguro hacia la lengua escrita: argumentación y estrategias
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución