dc.creatorSotomayor-Castellanos,Javier Ramón
dc.creatorAdachi,Koji
dc.creatorIida,Ryuichi
dc.creatorHayashi,Tomoyuki
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:21:13Z
dc.date.available2023-09-25T14:21:13Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-25042020000100044
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8818166
dc.descriptionResumen El objetivo de la investigación fue informar sobre los efectos del densificado por compresión mecánica en maderas de Cedrela odorata, Cupressus lindleyi, Swietenia macrophylla, Dalbergia paloescrito, Tabebuia donnell-smithii, Fraxinus uhdei, Fagus mexicana y Guazuma ulmifolia. Las variables de respuesta fueron la densidad y el módulo dinámico, que fue determinado con vibraciones transversales. Ambos parámetros se midieron antes y después del tratamiento. El coeficiente de densificado fue, en promedio, de 30 % y similar entre especies. Tanto las densidades como los módulos dinámicos aumentaron como efecto del densificado. Esta ganancia tecnológica es particular a cada especie. Si bien los resultados están restringidos a las especies densificadas en esta investigación, sugieren una mejora en estas características físico-mecánicas que son importantes para el diseño y cálculo de productos y estructuras de madera. Para mejorar el tratamiento se recomiendan estudios sobre los cambios en la anatomía de la madera y en sus propiedades físicas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.relation10.18845/rfmk.v17i40.4906
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Forestal Mesoamericana Kurú v.17 n.40 2020
dc.subjectDensidad de la madera
dc.subjectcoeficiente de densificado
dc.subjectganancia tecnológica
dc.subjectMéxico.
dc.titleIncremento del módulo dinámico por efecto del densificado en ocho maderas mexicanas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución