dc.creatorCamelo Gómez,Michael Steven
dc.creatorJiménez Quenguan,Myriam
dc.date2021-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:21:03Z
dc.date.available2023-09-25T14:21:03Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-26442021000100298
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8818111
dc.descriptionResumen Este artículo trata sobre el Teatro para la Memoria, proyecto desarrollado en Cumbal–Nariño (frontera colombo–ecuatoriana) (2016). Su propósito es fortalecer el legado ancestral en personas jóvenes indígenas a través de la danza y el teatro; en este sentido, sustenta la vigencia e impacto del Teatro del Oprimido de Augusto Boal, heredero de la pedagogía de Paulo Freire. Bajo un paradigma cualitativo, de estudio etnográfico y de acción participación, se trabajó con grupos focales que comunicaron creativamente lo que son, hacen y sienten por medio de bitácoras, mingas de pensamiento, memorias visuales, montajes escénicos y la creación de la obra El retorno de las perdices. Los resultados permiten afirmar que propuestas artísticas con jóvenes de cualquier comunidad cultural generan mayor sentido de pertenencia de su cuerpo, mente y voz para expresarse ante la sociedad, reivindicar su lugar en el mundo y otorgar mayor sentido a la historia de los pueblos. Esta experiencia se divulgó en distintas ciudades de Colombia, compartiendo la espiritualidad, historia y fuerza de los Pastos, también se pronunciaron algunas desigualdades, ya que al ser fronterizos y aislados de la capital, han padecido diferentes formas de inequidad. Finalmente, se reflexiona sobre la técnica teatral del Teatro-Danza, que en este caso integra etnoliteratura, arte y educación propia para apoyar una transformación positiva de problemas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/revedu.v45i1.42261
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Educación v.45 n.1 2021
dc.subjectLos Pastos
dc.subjectTeatro indígena
dc.subjectMemoria de Cumbal
dc.subjectMingas de pensamiento
dc.subjectPedagogía del oprimido
dc.subjectTeatro – Danza
dc.titleTeatro para la memoria: danzantes de pensamientos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución