dc.creatorCeballos Coz,Sergio
dc.date2019-11-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:20:39Z
dc.date.available2023-09-25T14:20:39Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42232019000200099
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8817986
dc.descriptionResumen Aunque el mito anti-español de la masonería se consolida oficiosamente al final de la Guerra Civil con la promulgación, por parte del nuevo Jefe de Estado Francisco Franco, de la famosa Ley para la Represión de la Masonería y el Comunismo fechada el 1 de marzo de 1940, lo cierto es que ya desde finales del siglo XIX la Orden del Gran Arquitecto del Universo hispana va a verse identificada por medios de comunicación, políticos e Iglesia Católica, como uno de los agentes principales que pretenden acabar con España, ya fuera en el plano religioso, con la supuesta persecución de todo lo relacionado con el catolicismo, o en el político y territorial, al ser acusada de intentar derribar la monarquía constitucional y de provocar el Desastre de 1898, suceso que supuso la pérdida de los últimos vestigios coloniales imperiales.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/rehmlac.v11i1.36038
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña v.11 n.1 2019
dc.subjectEspaña
dc.subjectRestauración
dc.subjectMasonería
dc.subjectPolítica
dc.subjectMito
dc.titleLa génesis del mito anti-español de la masonería en los años de la restauración borbónica (1874-1923)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución