dc.creatorElizondo-Cabalceta,Esteban
dc.creatorMonge-Pérez,José Eladio
dc.date2017-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:19:54Z
dc.date.available2023-09-25T14:19:54Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0379-39822017000400003
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8817715
dc.descriptionResumen Se evaluó el rendimiento y calidad de 15 genotipos de pimiento cultivados bajo condiciones de invernadero. Los datos muestran una amplia variabilidad entre los genotipos en cuanto a días a inicio de cosecha (74 - 83 días después de trasplante), número de frutos de primera calidad por planta (2,00 - 7,25), peso promedio del fruto de primera calidad (171,15 - 243,45 g), y rendimiento comercial (44,29 - 77,34 ton/ha) y total (55,13 - 90,45 ton/ha). Los genotipos que presentaron un mayor número de frutos de primera calidad por planta fueron XC-425, MACR-103-07 y Vikingo (7,25; 5,63; y 5,38, respectivamente). Los genotipos que produjeron el mayor rendimiento comercial fueron XC-425 y Vikingo (77,34 y 75,37 ton/ha, respectivamente).
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.relation10.18845/tm.v30i4.3407
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Tecnología en Marcha v.30 n.4 2017
dc.subjectCapsicum annuum
dc.subjectpimiento
dc.subjectrendimiento
dc.subjectcalidad
dc.subjectinvernadero
dc.subjectgenotipos
dc.titleEvaluación de rendimiento y calidad de 15 genotipos de pimiento (Capsicum annuum L.) cultivados bajo invernadero en Costa Rica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución