dc.creatorMurillo Chinchilla,Verónica
dc.date2019-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:18:35Z
dc.date.available2023-09-25T14:18:35Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-38202019000200051
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8817256
dc.descriptionResumen El artículo versa sobre una obra teatral poco conocida del escritor Carlos Salazar Herrera, titulada La imagen de la luna en el espejo, cuyo enfoque narrativo pone en escena la imagen de la mujer inconstante y del marido indiferente mediante el uso predominante de recursos paródicos y satíricos. Como consecuencia de esta técnica dramática, el autor consigue una oportunidad magistral para ironizar sobre los roles perpetuados por el patriarcado, la convivencia cotidiana y la felicidad conyugal.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto Tecnológico de Costa Rica
dc.relation10.18845/rc.v28i2-2019.4928
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceComunicación v.28 n.2 2019
dc.subjectLiteratura costarricense
dc.subjectCarlos Salazar Herrera
dc.subjectcuento dramatizado
dc.subjectparodia
dc.subjectsátira
dc.subjectironía
dc.titleSátira, parodia e ironía en La imagen de la luna en el espejo de Carlos Salazar Herrera
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución