dc.creatorHarfuch Capdevil,Tessie
dc.creatorVinitzky Brener,Ilan
dc.creatorLiceaga Escalera,Carlos J.
dc.creatorAldape Barrios,Beatriz C.
dc.creatorRivero,Alfonso
dc.date2020-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:18:34Z
dc.date.available2023-09-25T14:18:34Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-07752020000100079
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8817252
dc.descriptionResumen Los lipomas son considerados los tumores de origen mesenquimatoso más comunes del tejido blando; de ellos el 13% del total se ubican en cabeza y cuello, pero es difícil encontrarlos en la región oral y maxilofacial. La localización más común de lipomas dentro de la región oral y maxilofacial ha sido reportada en la mucosa bucal, lengua y piso de boca. Los lipomas son neoplasias que se presentan típicamente como una masa suave, de superficie lisa, nodular, amarillenta y asintomática. Histopatológicamente, el lipoma clásico asemeja un tejido normal adiposo y tiene múltiples variantes. Este artículo presenta el reporte de caso de un lipoma oral extenso en un paciente femenino de 46 años de edad en la mucosa yugal, tratado quirúrgicamente con adecuada evolución. Asimismo se realiza la revisión de literatura con sus variantes histopatológicas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Latina de Costa Rica, Facultad de Odontología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceOdontología Vital n.32 2020
dc.subjectCavidad oral
dc.subjectlipoma oral
dc.subjectmucosa oral
dc.subjectdiagnóstico oral
dc.subjecttumores adipocíticos
dc.subjecttejido adiposo
dc.subjecttumores orales benignos
dc.subjectneoplasias
dc.subjectpatología oral.
dc.titleLipoma oral: Revisión de literatura y reporte de caso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución