dc.creatorArias,Fidias G.
dc.date2019-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:17:25Z
dc.date.available2023-09-25T14:17:25Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-41422019000100020
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8816844
dc.descriptionResumen La presente investigación se propuso interpretar las razones que expone un grupo de investigadores para citar y descartar fuentes de información documentales y vivas. Para cumplir dicho propósito se realizó un estudio desde un enfoque cualitativo. Como técnicas se utilizaron la entrevista y el grupo focal de discusión. Los participantes en la investigación fueron doce investigadores activos, quienes aportaron la información en función de su experiencia y percepción subjetiva de la realidad. Los resultados se contrastaron con los criterios de fiabilidad y calidad de las fuentes de información expuestos en la literatura especializada. Entre los hallazgos más relevantes destaca la coincidencia en razones objetivas de selección y la diferencia entre las razones subjetivas de cada investigador. Por último, se presentan algunas recomendaciones para la selección de fuentes impresas y digitales, así como para la escogencia de fuentes vivas (informantes clave y expertos).
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica, Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información
dc.relation10.15517/eci.v1i1.32224
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceE-Ciencias de la Información v.9 n.1 2019
dc.subjectfuentes de información
dc.subjectcitas bibliográficas
dc.subjectanálisis de citas
dc.subjectinvestigación cualitativa
dc.subjectinvestigadores
dc.subjectVenezuela
dc.titleCitación de fuentes documentales y escogencia de informantes: un estudio cualitativo de las razones expuestas por investigadores venezolanos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución