dc.creatorGutiérrez-Sotelo,Oswaldo
dc.date2019-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:16:21Z
dc.date.available2023-09-25T14:16:21Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022019000100043
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8816463
dc.descriptionResumen La presentación clínica de la enfermedad arterioesclerótica coronaria abarca un espectro amplio: desde el paciente totalmente asintomático, a pesar de la existencia de lesiones obstructivas de grado variable en el árbol coronario, o bien, el paciente que refiere opresión precordial relacionada de manera exclusiva a esfuerzo físico, hasta el paciente que aqueja dolor precordial opresivo intenso de reposo, y acude a la sala de urgencias. En cada uno de estos contextos, existe una secuencia fisiopatológica distinta, a pesar de su origen común. Se presenta una propuesta práctica para el manejo del paciente con dolor torácico en la sala de urgencias, en diferentes contextos clínicos cuyo origen fisiopatológico es distinto; se comenta la utilidad y forma de interpretación del dosaje de las “enzimas cardiacas”.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceActa Médica Costarricense v.61 n.1 2019
dc.subjectdolor torácico
dc.subjecttrombosis coronaria
dc.subjectenzimas cardíacas
dc.titleDolor torácico, electrocardiograma y enzimas cardiacas: una propuesta práctica de manejo hospitalario


Este ítem pertenece a la siguiente institución