dc.creatorLedea-Rodríguez,José Leonardo
dc.creatorAlonso,Giselle Rosell
dc.creatorBenítez-Jímenez,Diocles Guillermo
dc.creatorCrucito-Arias,Ramón
dc.creatorRay-Ramírez,Jorge Valentín
dc.creatorNuviola-Pérez,Yordanis
dc.creatorReyes-Pérez,Juan José
dc.date2018-08-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:15:06Z
dc.date.available2023-09-25T14:15:06Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-13212018000200425
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8815969
dc.descriptionResumen La Moringa spp. es considerada en países de América Central, como el árbol de la vida, por las propiedades nutricionales que posee, su plasticidad, y en muchos de ellos, se desarrollan estudios para aprovechar sus potencialidades forrajeras y nutritivas en función de la edad de la planta, para utilizarlas en la alimentación animal. El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la frecuencia de corte sobre el rendimiento forrajero de Moringa oleifera, variedad criolla. El estudio se realizó durante enero y diciembre del 2012, en un suelo Fluvisol del Valle del Cauto en condiciones de riego y fertilización orgánica. Se utilizó un diseño en bloques al azar con cuatro réplicas, y se contemplaron las variables: altura de la planta, cantidad y grosor de brotes, número de hojas, relación hoja/tallo y los rendimientos de materia seca total (MS) y materia seca de las hojas, para explicar la respuesta al corte a los 45 y 60 días. Todas las variables analizadas fueron afectadas significativamente (p≤0,05) por las frecuencias de corte establecidas. Los mayores (p≤0,05) rendimientos de materia seca de hojas, tallos y total se obtuvieron en la frecuencia de 60 días con 7,3, 11,8 y 18,4 t MS/ha, respectivamente. La frecuencia de corte modificó el comportamiento productivo de las variedades en estudio.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/ma.v29i2.30436
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAgronomía Mesoamericana v.29 n.2 2018
dc.subjectplantas de ramoneo
dc.subjectbiomasa
dc.subjectnutrición animal
dc.subjectárboles de propósito múltiple
dc.subjectfrecuencia de las cosechas
dc.titleRendimiento forrajero y sus componentes según la frecuencia de corte de Moringa oleifera, variedad Criolla
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución