dc.creatorLeiva-Villacorta,Fabricio
dc.creatorVargas-Nordcbeck,Adriana
dc.date2017-07-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:14:42Z
dc.date.available2023-09-25T14:14:42Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-37052017000100035
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8815863
dc.descriptionResumen La utilización de pavimento asfáltico recuperado (RAP en inglés) en carreteras se ha convertido en una estrategia importante para ayudar a compensar el aumento del precio de las materias primas y mejorar la sostenibilidad de la infraestructura de transporte. La forma de caracterizar los materiales de reciclado, el diseño de mezcla, los ensayos de desempeño y las prácticas constructivas no siguen ninguna práctica estándar conocida. El objetivo de este estudio fue el identificar las mejores prácticas para el diseño y producción de mezclas asfálticas con RAP. El documento propuesto proporciona una guía para el uso eficaz de los materiales de RAP e incluye recomendaciones sobre la manipulación y el almacenamiento del RAP, ensayos de este material, producción de mezclas que contienen RAP, y las prácticas de control de calidad durante la producción de las mezclas que contienen RAP.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica, Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInfraestructura Vial v.19 n.33 2017
dc.subjectRAP
dc.subjectmezcla asfáltica
dc.subjectdesempeño
dc.subjectpavimentos
dc.subjectmejores practicas
dc.titleMejores prácticas para diseñar mezclas asfálticas con pavimento asfáltico recuperado (RAP)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución