dc.creatorQuinto Mosquera,Harley
dc.creatorRivas Urrutia,Yeison
dc.creatorMoreno Hurtado,Flavio
dc.date2017-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:13:39Z
dc.date.available2023-09-25T14:13:39Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442017000301161
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8815505
dc.descriptionResumenEl crecimiento diamétrico arbóreo (CDA) es un componente fundamental de la productividad primaria neta (PPN) y del almacenamiento de carbono en ecosistemas boscosos, por lo cual cumple un papel importante en la mitigación del cambio climático global. Se ha planteado la hipótesis de que en los bosques lluviosos tropicales de baja altitud el CDA está limitado por la disponibilidad edáfica de nutrientes; sin embargo, pocas evidencias experimentales la apoyan, especialmente en bosques con alta precipitación (>5 000 mm anuales). Este estudio evalúa los efectos de la fertilización del suelo sobre el CDA en bosques pluviales tropicales del Pacífico Colombiano, una de las zonas más lluviosas del mundo. Tales efectos se evaluaron a nivel de localidades, categorías diamétricas, densidad de madera y grupos funcionales. Para ello, se realizaron dos inventarios arbóreos (2014 y 2015), se aplicaron cinco tratamientos de fertilización (nitrógeno-N, fósforo-P, potasio-K, NPK y Control) y se determinó el CDA en cinco parcelas permanentes de una hectárea. Se encontró que la aplicación de N y NPK tuvo poco efecto sobre el CDA con respecto al control, mientras que la adición de P y K produjo reducción significativa en la tasa de crecimiento relativo arbórea con respecto al control a nivel de las localidades, en árboles pequeños y medianos, en todas las densidades de madera (baja, media y alta) y en el grupo de plantas dicotiledóneas. Aunque los resultados no corroboraron la hipótesis de limitación de nutrientes sobre el CDA en los bosques estudiados, se evidenció que durante los primeros años de fertilización (principalmente con P y K) ocurrieron cambios en los patrones de PPN aérea y subterránea, probablemente para maximizar la fotosíntesis y la adquisición de nutrientes del suelo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/rbt.v65i3.29442
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Biología Tropical v.65 n.3 2017
dc.subjectbalance del carbono
dc.subjectChocó biogeográfico
dc.subjectnitrógeno
dc.subjectfósforo
dc.subjectpotasio
dc.subjecttasa de crecimiento relativo
dc.subjectproductividad primaria neta
dc.titleEfectos de la fertilización del suelo sobre el crecimiento arbóreo en bosques pluviales tropicales del Chocó, Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución