dc.creatorAbarca,Tatiana
dc.creatorAlvarado,Guillermo E.
dc.date2017-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:12:47Z
dc.date.available2023-09-25T14:12:47Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0256-70242017000100037
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8815202
dc.descriptionResumenSe presenta una estimación en valor presente de las pérdidas económicas causadas por la actividad volcánica en Costa Rica en el período comprendido entre 1953 y 2016. Se brinda información detallada de los daños en agricultura, ganadería, infraestructura, entre otros, clasificada según el año en que ocurrió la actividad y el volcán que la generó. Durante este tiempo ocurrieron tres emergencias nacionales disparadas por erupciones volcánicas: Irazú en 1963 - 1965, Arenal en 1968 y Poás en 1990, cuyas pérdidas se estimaron (en dólares estadounidenses en valor presente al 2016) en US$117,3 millones, US$5,8 millones y entre US$1,1 y US$2,3 millones, respectivamente. Si se toman en consideración otros períodos de afectación volcánica, el total estimado de pérdidas económicas en Costa Rica por causa del vulcanismo es de entre US$174,1 y US$193,1 millones en valor presente. Este es un monto mínimo, dado que muchas de las pérdidas económicas no fueron histíricamente cuantificadas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/rgac.v0i56.29235
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Geológica de América Central n.56 2017
dc.subjectVulcanismo
dc.subjectRincón de la Vieja
dc.subjectArenal
dc.subjectPoás
dc.subjectIrazú
dc.subjectTurrialba
dc.subjectpérdidas económicas
dc.titlePérdidas Económicas en Valor Presente al Año 2016 Causadas por el Vulcanismo en Costa Rica entre 1953 y 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución