dc.creatorOreamuno,Yadira V. Boza
dc.date2017-04-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:12:45Z
dc.date.available2023-09-25T14:12:45Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-34112017000100043
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8815187
dc.descriptionResumenEl carcinoma oral de células escamosas (COCE) es la neoplasia maligna más común de origen epitelial en la cavidad bucal, suele afectar en su mayoría a hombres mayores de 40 años de edad. Los sitios de localización más frecuentes son la lengua y el piso de la boca. La etiología es multifactorial siendo el tabaco y el alcohol los factores de riesgo más importantes. La presentación clínica es variable y aunque es precedido por cambios visibles en la mucosa oral el diagnóstico suele realizarse de forma tardía. Un diagnóstico precoz es de importancia crítica para mejorar la sobrevida y los resultados del tratamiento. El tamizaje del cáncer bucal es efectivo al reducir la mortalidad y morbilidad de cáncer bucal. El objetivo de este trabajo es presentar un caso de COCE y evidenciar la importancia de un diagnóstico precoz utilizando el tamizaje de cáncer bucal, así como la revisión de literatura en cuanto a esta patología.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Odontología. Universidad de Costa Rica
dc.relation10.15517/ijds.v0i0.28074
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceOdovtos International Journal of Dental Sciences v.19 n.1 2017
dc.subjectCáncer
dc.subjectCarcinoma oral de células escamosas
dc.subjectDiagnóstico precoz
dc.titleCarcinoma oral de células escamosas diagnosticado precozmente: Reporte de caso y revisión de literatura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución