dc.creatorNavarro Ramírez,Dunnia
dc.creatorPiñeiro Ruiz,Milagro
dc.date2014-10-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:10:37Z
dc.date.available2023-09-25T14:10:37Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-469X2014000300154
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8814381
dc.descriptionResumenEl siguiente artículo presenta parte de los resultados de una investigación realizada con docentes de la Dirección Regional de Educación de Occidente, Costa Rica. Dicho estudio consistió en diagnosticar las fortalezas y limitaciones en aspectos relacionados con formación docente, dominio de las destrezas lingüísticas y comunicativas de los docentes, didáctica del inglés, métodos y estrategias de evaluación que presentan los docentes de inglés de la región. Este estudio de casos se sustentó en el paradigma cualitativo para la recolección de los datos; sin embargo, en este documento, únicamente se presentan los resultados obtenidos que se relacionan con las fortalezas y limitaciones que presentan los docentes a nivel de didáctica, destrezas lingüísticas y comunicativas y estrategias de evaluación. El análisis e interpretación de la información se realizó a partir de las categorías: fortalezas y limitaciones y las subcategorías establecidas, para este caso, formación académica y didáctica del inglés.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherEscuela de Historia. Universidad de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceDiálogos Revista Electrónica de Historia v.15 suppl.1 2014
dc.subjectFormación docente
dc.subjectdidáctica
dc.subjectdestrezas lingüísticas
dc.subjectdestrezas comunicativas
dc.subjectestrategias de evaluación
dc.titleProcesos de enseñanza y aprendizaje del inglés en la región de occidente: fortalezas y limitaciones en didáctica, estrategias de evaluación y destrezas lingüísticas y comunicativas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución