dc.creatorOlfos,Raimundo
dc.creatorMorales,Sergio
dc.creatorEstrella,Soledad
dc.date2015-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:10:23Z
dc.date.available2023-09-25T14:10:23Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-42582015000300339
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8814306
dc.descriptionResumen:Se investiga el impacto de la implementación de una lección de estadística en las creencias del profesorado que observa la lección. Bajo un diseño cuasi-experimental participan del estudio 18 docentes y 7 estudiantes de docencia, quienes responden un cuestionario validado, con 6 proposiciones bajo una escala Likert. El cuestionario de creencias sobre cómo enseñar estadística se aplicó individualmente a cada docente cuando llega al salón donde se realiza la clase pública, y al terminar la misma, es respondido como postest. La clase observada tuvo una duración de alrededor de 90 minutos. Se usó la prueba no paramétrica de Wilcoxon para comparar las medianas entre ambas aplicaciones. Los resultados dan cuenta de leves diferencias en "cómo enseñar estadística'; sin llegar a ser significativa. Esta investigación invita a continuar la exploración y comprensión del cambio de creencias a partir de una clase pública de Estudio de Clases como método de formación continua.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional. CIDE
dc.relation10.15359/ree.19-3.21
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Electrónica Educare v.19 n.3 2015
dc.subjectestudio de clase
dc.subjectclase pública
dc.subjectenseñanza de la estadística
dc.subjectcreencias
dc.titleClase pública de un estudio de clases de estadística: Una instancia de cambio de creencias en los profesores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución