dc.creatorGassman,Juan
dc.creatorEslava,Nora
dc.creatorGonzález,Leo W
dc.date2008-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:08:20Z
dc.date.available2023-09-25T14:08:20Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442008000400018
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8813499
dc.descriptionSe determinó la proporción y madurez sexual, fecundidad y época de desove de la sardina, Sardinella aurita Valenciennes, 1847 del sureste de la Isla de Margarita, Venezuela; a través de muestreos mensuales provenientes de la pesca comercial desde enero 2004 hasta abril 2005, examinándose un total de 3 736 individuos. La composición global por sexos fue de 55.06% hembras y 44.19% machos, siendo la proporción sexual 1:1.25 (&#967;² = 44.454, p < 0.05). La talla de primera madurez sexual del 50% de la población fue de 20 cm de longitud. Se corroboró el carácter parcial y continuo del desove de la especie, cuyo periodo ocurrió durante todo el año, con dos periodos de relativa intensidad, correspondientes al primer (enero, febrero, marzo) y último trimestre (octubre, noviembre, diciembre) del año. La fecundidad absoluta osciló entre 10 530 a 83 779 óvulos, y la relativa varió entre 149 a 1 020 óvulos/g; siendo la fecundidad proporcional a la talla (F = - 100 900 + 6 696.2 * L) y al peso (F = 13 327 + 5 666.3 * P). Se concluye que la sardina presenta un potencial reproductivo alto y fluctuante, atribuida posiblemente, a la variabilidad ambiental.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Biología Tropical v.56 n.4 2008
dc.subjectSardinella aurita
dc.subjectreproducción
dc.subjectIsla de Margarita
dc.subjectVenezuela
dc.titleReproducción de la sardina, Sardinella aurita (Cupleiformes: Clupeidae) del sureste de la Isla de Margarita, Venezuela
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución