dc.creator | Patiño-Masís,Jorge | |
dc.date | 2008-11-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T14:07:47Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T14:07:47Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022008000500004 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8813278 | |
dc.description | Las manifestaciones clínicas de la hepatitis viral tipo B tienen un amplio abanico de presentaciones, dependiendo de muchos factores, algunos desconocidos y otros, perfectamente identificables: subtipo del virus, características genéticas del huésped, estado inmunológico en el momento de la inoculación, carga viral y vía de entrada de dicha inoculación, entre los más importantes. La clínica de la hepatitis viral por virus B tanto aguda como crónica puede ser desde síntomas inespecíficos sin ictericia, a un cuadro severo con ictericia y encefalopatía. La hepatitis B que se manifiesta por primera vez, se clasifica como hepatitis aguda y hepatitis fulminante. La hepatitis B no aguda se clasifica en hepatitis subaguda o prolongada, hepatitis crónica persistente y hepatitis crónica activa. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Acta Médica Costarricense v.50 suppl.3 2008 | |
dc.subject | hepatitis viral aguda | |
dc.subject | hepatitis fulminante | |
dc.subject | hepatitis sub aguda | |
dc.subject | hepatitis crónica persistente | |
dc.subject | hepatitis crónica activa | |
dc.title | Hepatitis B-cuadro clínico | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |