dc.creatorUgalde Ovares,Carlos Eduardo
dc.creatorZúñiga Monge,Daniel
dc.creatorBarrantes Monge,Ricardo
dc.date2013-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:07:02Z
dc.date.available2023-09-25T14:07:02Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152013000100009
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8813044
dc.descriptionEl hombro es una articulación muy móvil, lo cual predispone a múltiples patologías, entre ellas las lesiones del manguito rotador, siendo ésta una causa frecuente de dolor y limitación funcional. Para su valoración se realiza una anamnesis, un examen físico del hombro, múltiples maniobras con diferentes niveles de especificidad y sensibilidad, estudios de imagen como rayos X, ecografía, y resonancia magnética. El conocimiento y tratamiento de las rupturas del manguito rotador está mejorando progresivamente, con la evolución de técnicas de reparación artroscópicas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Medicina Forense
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedicina Legal de Costa Rica v.30 n.1 2013
dc.subjectHombro doloroso
dc.subjectmanguito Rotador
dc.subjectrupturas parciales.
dc.titleActualización del síndrome de hombro doloroso: lesiones del manguito rotador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución