dc.creatorRodríguez-González,Shirley
dc.creatorFernández-Rojas,Xinia Elena
dc.date2015-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:05:52Z
dc.date.available2023-09-25T14:05:52Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-13212015000100014
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8812604
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo fue identificar las prácticas asociadas al consumo de frijoles en una población rural y una urbana de Costa Rica. El estudio fue desarrollado en el 2005, en una muestra de 475 familias que acostumbran preparar y consumir frijoles (223 de la zona rural de Jesús de Atenas y 252 de la zona urbana en La Unión de Tres Ríos). En estas familias se entrevistó a la persona encargada de la preparación de los alimentos. Este estudio mostró un consumo per cápita de frijoles de 37,5 g/p/día de peso crudo. El consumo per cápita por área geográfica, fue mayor en zona rural (46,8 + 25 g/p/d) que en la zona urbana (37,5 + 23 g/p/d) (F=18,031, p=0,000). Los factores asociados al consumo se diferenciaron por zona; en la rural se relacionaron con algunas características de la persona que prepara los alimentos, prácticas de preparación de los frijoles y con la razón de consumo manifestada, mientras que en la zona urbana los factores asociados estuvieron relacionados únicamente con las prácticas culinarias.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAgronomía Mesoamericana v.26 n.1 2015
dc.subjecthábitos alimentarios
dc.subjectárea geográfica
dc.subjectzona rural
dc.subjectzona urbana
dc.titlePrácticas culinarias asociadas al consumo de frijoles en familias costarricenses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución