dc.creatorCartín-Rojas,Andrés
dc.date2014-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:05:15Z
dc.date.available2023-09-25T14:05:15Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292014000100013
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8812355
dc.descriptionSe presenta un vistazo al esquema jurídico actual que regula la vigilancia, prevención y control de la inocuidad alimentaria por parte de los Servicios Veterinarios a nivel internacional, y al mismo tiempo; delimita el panorama actual al derecho a la salud y alimentos inocuos, desde la perspectiva de la legislación costarricense actual. Objetivo: Aclarar el panorama que regula la inocuidad alimentaria a nivel internacional, y establecer si existe concordancia con el actual esquema jurídico que tutela este derecho en Costa Rica. Desarrollo: El actual marco jurídico y regulatorio a nivel nacional e internacional que tutela la inocuidad alimentaria es complejo. Los Servicios Veterinarios, tanto públicos como privados, juegan un papel fundamental en la implementación práctica de la legislación costarricense en materia de inocuidad alimentaria y salud pública. Conclusión: En las últimas décadas Costa Rica ha logrado dar pasos agigantados con respecto a la armonización y equivalencia de la normatividad que la inocuidad alimentaria, poniéndonos a la vanguardia reglamentaria con respecto a otros países en desarrollo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Salud Pública
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Costarricense de Salud Pública v.23 n.1 2014
dc.subjectHigiene Alimentaria
dc.subjectSalud Pública Veterinaria
dc.subjectDerecho Alimentario
dc.subjectCosta Rica
dc.titleLa estructuración y legislación del marco regulatorio en inocuidad alimentaria en Costa Rica in
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución