dc.creatorWingChing-Jones,Rodolfo
dc.creatorMora-Chaves,Esteban
dc.date2013-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:03:58Z
dc.date.available2023-09-25T14:03:58Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-13212013000100019
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8811831
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo fue determinar el efecto del filtrado con membrana mixta en la leche de bovinos. Esta investigación se realizó en el Módulo Lechero-SDA de la Universidad de Costa Rica, entre el 10 de mayo del 2010 y febrero del 2011, en el cual se realiza el ordeño automático con ayuda de un sistema de recipientes recolectores. En 112 ocasiones, se tomaron muestras de 100 ml de leche del recipiente recolector, antes y después del filtrado. La determinación de los componentes de la leche se realizó por medio de la metodología descrita por la FOSS Electric A/S para el equipo MilkoScanTM FT 120 Type 71200, mientras que los conteos de células somáticas se realizó según la metodología descrita para el equipo Fossomatic Serie 400. Los contenidos de proteína, lactosa y el conteo de células somáticas no variaron significativamente, mientras que, el contenido de grasa y el porcentaje de sólidos totales sí se afectaron por la práctica del filtrado. Esta reducción, provocó una disminución del 3,04% del ingreso total por la venta de leche.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAgronomía Mesoamericana v.24 n.1 2013
dc.subjectgrasa en la leche
dc.subjectsólidos totales en la leche
dc.subjectganado Jersey
dc.subjectpráctica de manejo
dc.subjectproteína en la leche
dc.titleComposición de la leche entera cruda de bovinos antes y después del filtrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución