dc.creatorGarillo,Raúl
dc.creatorMoreno Alvarez,Maricruz
dc.date2011-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:02:17Z
dc.date.available2023-09-25T14:02:17Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-41422011000100004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8811088
dc.descriptionSe presenta una revisión de la desventaja fisiológica que representa la estimulación apical en el ventrículo derecho. La experiencia clínica ha demostrado además que, en presencia de disfunción contráctil del ventrículo izquierdo, dicha estimulación produce deterioro clínico. Por tal motivo, industria de los marcapasos ha desarrollado modos de estimulación que favorecen la activación miocárdica espontánea o bien, la estimulación permanente biventricular.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Cardiología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Costarricense de Cardiología v.13 n.1 2011
dc.subjectmarcapasos
dc.subjectestimulación apical
dc.subjectresincronización ventricular
dc.titleMarcapasos cardiacos. Estimulación desde el ventrículo derecho: Beneficios y perjuicios a la luz de la experiencia actual
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución