dc.creator | Wong-González,Eric | |
dc.date | 2010-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T14:02:17Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T14:02:17Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-13212010000200016 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8811082 | |
dc.description | Después de un análisis de variancia... qué? Ejemplos en ciencia de alimentos. Es común encontrar publicaciones científicas en las que el análisis de variancia (ANDEVA) se utiliza incorrectamente y además, en las que los análisis posteriores tras encontrar significancia en el ANDEVA también son incorrectos. En este trabajo se describe el fundamento teórico del ANDEVA y de las pruebas que pueden aplicarse posteriormente, y se presentan ejemplos prácticos de la ciencia de los alimentos que tienen el objetivo de mostrar al lector la escogencia y aplicación apropiadas de estas pruebas. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Agronomía Mesoamericana v.21 n.2 2010 | |
dc.subject | ANDEVA | |
dc.subject | comparación de medias | |
dc.subject | Dunnet | |
dc.subject | Duncan | |
dc.subject | Tukey | |
dc.subject | contrastes ortogonales | |
dc.title | ¿Después de un análisis de variancia qué? Ejemplos en ciencia de alimentos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |