dc.creator | Arce Ramírez,Claudio Arturo | |
dc.date | 2003-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-25T14:01:52Z | |
dc.date.available | 2023-09-25T14:01:52Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-12592003000200003 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8810890 | |
dc.description | Los tiempos y listas de espera son característicos de sistemas de salud de carácter público. En sistemas de carácter privado, no existen listas ni tiempos de espera explícitos, sin embargo, se observan listas y tiempos de espera implícitos ocasionados por la barrera de acceso financiera. Los distintos y múltiples programas y proyectos tradicionales, dirigidos a gestionar las listas de espera en el sector público muestran escasos resultados. Ante ello los países han diseñado programas y proyectos enfocados hacia la aplicación de tiempos de atención garantizada, priorización de las listas en función de criterios explícitos, y la incorporación de estrategias para mejorar la indicación de una intervención o prueba. El artículo pasa revista a las estrategias, el diseño de políticas públicas, al impacto de las listas de espera sobre el bienestar, todo ello en el marco de la teoría de la gobernanza | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Editorial Nacional de Salud y Seguridad Social | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revistas de Ciencias Administrativas y Financieras de la Seguridad Social v.11 n.2 2003 | |
dc.title | Las listas y tiempos de espera: sus razones y su efecto sobre la gobernanza en la Caja Costarricense de Seguro Social | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |