dc.creatorCerdas,Carlos
dc.creatorAraya,Edna
dc.creatorCoto,Susana
dc.date2003-07-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:01:44Z
dc.date.available2023-09-25T14:01:44Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-29482003000200005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8810835
dc.descriptionEl problema de la parasitosis infantil continua presentándose en comunidades como la estudiada, a pesar de que durante los últimos años se ha dado el mejoramiento de factores de protección contra tal problemática, como el uso de calzado, suministro de agua potable y letrinización. En el presente estudio se analizaron 320 muestras de heces de niños en edad escolar utilizando, examen directo con solución salina y lugol y además, la técnica de Kato, con el fin de determinar el grado de parasitismo intestinal que existe en la población escolar de Tirrases. Se obtuvo un 45% de muestras positivas, del cual un 28,1% corresponde a verdaderos patógenos y el restante 16,9% a organismos comensales. El helminto más frecuente fue Trichuris trichiura, (12,2%), seguido de Ascaris lumbricoides (6,9%), el protozoario patógeno más frecuente fue Giardia duodenalis, con un 7,8% de prevalencia. Los niños con algún patógeno intestinal fueron referidos al centro médico de esa localidad para que les administraran las drogas antiparasitarias pertinentes. El problema de la parasitosis intestinal prosigue a pesar de que en el nivel nacional se ha insistido en la necesidad del lavado de manos, frutas y hortalizas para evitar la transmisión de agentes patógenos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherEditorial Nacional de Salud y Seguridad Social
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Costarricense de Ciencias Médicas v.24 n.3-4 2003
dc.subjectParasitosis
dc.subjectparásitos intestinales
dc.subjectparasitosis infantil
dc.subjectescolares
dc.titleParásitos intestinales en la escuela 15 de agosto, Tirrases de Curridabat, Costa Rica. Mayo-Junio de 2002
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución