dc.creatorRamírez-Albores,Jorge E
dc.date2010-03-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:01:12Z
dc.date.available2023-09-25T14:01:12Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442010000100036
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8810637
dc.descriptionSe presenta un análisis de la diversidad y riqueza de aves en un paisaje fragmentado en la Depresión Central de Chiapas. El trabajo de campo se realizó de febrero de 2003 a enero de 2004. Se utilizó el método de conteo por puntos, registrando un total 35 familias y 225 especies de aves. Del total de especies registradas 164 son residentes y 61migratorias. El 3% de las especies son abundantes y el 30% son raras. Se presentaron diferencias significativas en la diversidad, riqueza de especies y número de individuos entre los hábitats de estudio (ANOVA p<0.0001). La diversidad y riqueza de especies fue significativamente mayor en el bosque tropical caducifolio (H´=3.41, 178 especies), presentando también el mayor número de especies exclusivas (39). La incorporación y mantenimiento de hábitats naturales y modificados son necesarios para la supervivencia y reproducción de muchas especies de aves en el área de estudio.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Biología Tropical v.58 n.1 2010
dc.subjectriqueza
dc.subjectaves
dc.subjectbosque tropical caducifolio
dc.subjectbosque tropical mediano
dc.subjectencinar tropical
dc.subjectvegetación secundaria
dc.subjectbosque de galería
dc.subjectcercos vivos
dc.subjectcultivos
dc.subjectpastizales y/o potreros
dc.subjectChiapas
dc.titleDiversidad de aves de hábitats naturales y modificados en un paisaje de la Depresión Central de Chiapas, México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución