dc.creatorMussart,Norma B.
dc.creatorCoppo,José A.
dc.date1999-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:00:53Z
dc.date.available2023-09-25T14:00:53Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77441999000300038
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8810489
dc.descriptionSe halló cálculos de cistina en la pelvis renal de un ejemplar adulto de Chrysocyon brachyurus (aguará-guazú), cuya muerte había ocurrido en el zoológico de Sáenz Peña (Chaco). El diagnóstico fue realizado por el método colorimétrico del nitroprusiato. La presencia de cristales microscópicos hexagonales en el cálculo pulverizado confirmó la presunción de cistina. La cistinuria es una aminoaciduria hereditaria que a largo plazo produce nefrolitiasis. El aguará-guazú puede padecer esta metabolopatía, por lo que durante su cautiverio la orina de este animal debería ser investigada para detectar la presencia de cristales de cistina; un tratamiento oportuno puede salvarle la vida. En Argentina, el número de C. brachyurus no superaría los 1000 ejemplares, en peligro de extinción.
dc.formattext/html
dc.languageen
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista de Biología Tropical v.47 n.3 1999
dc.subjectcystinuria
dc.subjectnephrolithiasis
dc.subjectprevention
dc.titleCystine nephrolithiasis in an endangered canid, Chrysocyon brachyurus (Carnivora: Canidae)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución