dc.creatorSedó Masís,Patricia
dc.date2002-07-01
dc.date.accessioned2023-09-25T13:59:37Z
dc.date.available2023-09-25T13:59:37Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-14292002000100004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8809950
dc.descriptionEl estudio de los alimentos cobra cada día más importancia, dada la alta incidencia de enfermedades crónicas y cáncer, y el reconocimiento de que la dieta, como parte de un estilo de vida saludable, tiene un papel preponderante en la prevención y cura de enfermedades. Paralelo a la investigación de alimentos naturales, surgen nuevas corrientes en el procesamiento de alimentos, las cuales vienen a dar respuesta a las necesidades de los consumidores por adquirir productos procesados más "saludables". El mercado de alimentos procesados con supuestas propiedades benéficas y la mayor información circulante, plantea nuevos retos a la educación nutricional. El objetivo de este trabajo es, partir de una revisión bibliográfica, describir algunas de las tendencias actuales del mercado de alimentos con características "funcionales", su Influencia en el comportamiento del consumidor, y los nuevos retos que significa esta situación para la educación alimentaria nutricional en Costa Rica.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Salud Pública
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista Costarricense de Salud Pública v.11 n.20 2002
dc.subjectalimento
dc.subjectalimento funcional
dc.subjectdieta
dc.subjecteducación nutricional
dc.subjectmercado de alimentos
dc.titleEl mercado de los alimentos funcionales y los nuevos retos para la educación alimentaria - nutricional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución