dc.creatorRichmond-Zumbado,Fernando
dc.creatorMéndez-Soto,Carlos
dc.date2010-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T13:59:24Z
dc.date.available2023-09-25T13:59:24Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-13212010000100017
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8809842
dc.descriptionRendimiento de 12 híbridos comerciales de zanahoria (Daucus carota L.) en el campo y en la planta de empaque. Se evaluaron 12 híbridos comerciales de zanahoria (Daucus carota L.) en Cot de Oreamuno, Cartago, Costa Rica, con el objetivo de evaluar el rendimiento en el campo y la planta de empaque, de junio a octubre del 2007. Los híbridos evaluados fueron: Bangor F1, Big Sur, Bolero F1, Concerto F1 (VAC 03 F1), XCR3688, Esperanza, Nandrin F1, Napoli F1, S-505, Spearhead, Trinity y Sirkana. Se obtuvo el número y peso de las raíces de los híbridos comerciales clasificadas en raíces totales, comerciales y diferentes variables de rechazo; en el campo y en la planta de empaque. Los híbridos con el mayor rendimiento comercial en campo y en planta empacadora, en orden decreciente, fueron: Bangor F1, Esperanza, Concerto F1, Nandrin F1 y Sirkana. Los materiales con menor rechazo en campo fueron Nandrin F1, Sirkana y Bangor F1, y en planta empacadora fueron: Big Sur, Sirkana, Napoli F1, Bolero F1 y XCR3688. Las principales causas de rechazo de la zanahoria en el campo y en la planta empacadora fueron: raíces bifurcadas, con rajadura, raíz pequeña y tamaño jumbo.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAgronomía Mesoamericana v.21 n.1 2010
dc.subjectProducción de umbelífera
dc.subjectraíz bifurcada
dc.subjectcausas de rechazo
dc.subjectvariedades de zanahoria
dc.titleRendimiento en 12 híbridos comerciales de zanahoria (Daucus carota L.) en el campo y en la planta de empaque
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución