dc.creatorMorice,A
dc.creatorÁvila-Agüero,ML
dc.date2008-01-01
dc.date.accessioned2023-09-25T13:59:18Z
dc.date.available2023-09-25T13:59:18Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00902008000200001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8809816
dc.descriptionA pesar de que la vacunación está reconocida como la estrategia de mayor beneficio en la salud pública, existen grupos anti-vacunas que se oponen a su aplicación. Este artículo presenta varias experiencias sobre este tema, analizando el origen de esa renuencia y su efecto en la salud. Las razones que argumentan estos grupos están relacionadas con mitos, creencias filosóficas o religiosas, rumores e información que no se sustenta en evidencia científica. Aun después de descartar la asociación causal entre autismo y vacuna triple viral, fue difícil revertir su efecto negativo en la población y disminuyeron las coberturas de vacunación, reduciendo la protección de inmunidad de rebaño. Los grupos anti vacunas provocaron la resurgencia de enfermedades que, como el sarampión, estaban en vías de eliminación en Inglaterra.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Pediatría
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceActa Pediátrica Costarricense v.20 n.2 2008
dc.subjectvacunación
dc.subjectgrupos anti vacunas
dc.subjectcreencias
dc.subjectmitos
dc.subjectvacunas
dc.titleMitos, creencias y realidades sobre las vacunas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución