dc.creatorSagot Rodríguez,Montserrat
dc.creatorCarcedo Cabañas,Ana
dc.date2002-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T13:58:28Z
dc.date.available2023-09-25T13:58:28Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152002000200008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8809404
dc.descriptionSi bien la interrupción voluntaria del embarazo es una práctica común en todo el mundo, el tema es sumamente controversias ya que en él se conjugan aspectos fundamentales como el inicio de la vida humana, el derecho de las mujeres a controlar su propio cuerpo, la sexualidad, la naturaleza de las responsabilidades del Estado para interferir en este terreno y las tensiones entre las visiones seculares y religiosas sobre la vida. El debate permite precisamente visibilizar el hecho de que sobre estos temas no existen visiones homogéneas e inmutables. En ese sentido, a pesar de que en muchos países existen leyes que penalizan el aborto, el asunto nos remite al terreno de principios morales y éticos contrapuestos. Aquí se discuten algunas de las implicaciones de estas controversias y se brinda información sobre la incidencia del aborto, así como sobre las consecuencias tanto del aborto inseguro como de la despenalización. Finalmente, se analizan las implicaciones de la penalización del aborto para el cumplimiento de algunos derechos fundamentales como el respeto a las diferencias, la libre elección, la autodeterminación y la tolerancia.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Medicina Forense
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedicina Legal de Costa Rica v.19 n.2 2002
dc.subjectAborto
dc.subjectaborto inducido
dc.subjectderecho de las mujeres
dc.subjectaborto inseguro
dc.subjectdespenalización
dc.subjecttolerancia
dc.titleAborto inducido: ética y derechos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución