dc.creatorPorras,Oscar
dc.date2003-10-01
dc.date.accessioned2023-09-25T13:58:17Z
dc.date.available2023-09-25T13:58:17Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022003000400004
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8809310
dc.descriptionLa alergia al látex de hule natural se ha convertido en un problema importante de salud en los trabajadores de la salud y en pacientes con espina bífida e intervenciones quirúrgicas múltiples. Las medidas preventivas permiten reducir la incidencia y son la mejor estrategia para intervenir en este problema de salud pública. Con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre el problema de alergia al látex discutimos los aspectos relacionados con historia, epidemiología, diagnóstico, prevención y tratamiento. Se definen los términos sensibilización y alergia y se describen los aspectos químicos del látex de hule natural y de sus proteínas. La definición de grupos de riesgo permite desarrollar una estrategia en las instituciones de salud que disminuye la exposición y como consecuencia las manifestaciones clínicas de los individuos sensibilizados.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceActa Médica Costarricense v.45 n.4 2003
dc.subjectlátex
dc.subjectalergia
dc.subjecthule natural
dc.subjectguantes quirúrgicos
dc.subjectalergia al látex
dc.subjectalergia ocupacional
dc.subjecthule natural
dc.titleAlergia al látex: historia, epidemiología, prevención y tratamiento
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución