dc.creatorGarcía Pérez,Teresita
dc.date1998-12-01
dc.date.accessioned2023-09-25T13:57:38Z
dc.date.available2023-09-25T13:57:38Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00151998000200007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8808985
dc.descriptionLa exploración retrospectiva e indirecta de la personalidad y la vida de una persona ya fallecida recibe el nombre de autopsia psicológica. Se trata de un procedimiento científico para evaluar después de la muerte cómo era la víctima en vida, es una reconstrucción sociopsicopatológica postmortem. Elementos a considerar: 1. Valorando los factores de riesgo suicida, de riesgo heteroagresivo o de riesgo de accidentalidad. 2. Valorando el estilo de vida del occiso. 3. Determinando el estado mental en el momento de la muerte. 4. Estableciendo las áreas de conflicto motivacionales. 5. Determinando si existían señales de aviso presuicida. 6. Determinando si existía un estado presuicida. Es necesario aclarar que el dictamen de autopsia psicológica se ofrecerá siempre en términos probabilísticos y su resultado deberá sumarse al resto de los elementos criminalísticos, policiológicos y médicolegales para conformar la decisión final. También como parte de la investigación criminal, la autopsia psicológica logra establecer el círculo de sospechosos en los homicidios de autor desconocido, al caracterizar a la víctima con sus conflictos, motivaciones y estilo de vida, le estamos ofreciendo a los investigadores oficiales elementos de probabilidad en cuanto a presuntos autores, quienes tendrían interés en vincularse a este tipo de personas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Medicina Forense
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedicina Legal de Costa Rica v.15 n.1-2 1998
dc.subjectprobabilístico
dc.subjectprocedimiento
dc.subjectcientífico
dc.subjectreconstrucción posmortem
dc.subjectpericia
dc.subjectinvestigación
dc.subjectsuicidio
dc.subjecthomicidio
dc.subjectaccidente
dc.titleEspectro de aplicación de la autopsia psicológica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución