dc.creatorCastro Fernández,Juan Diego
dc.date2003-09-01
dc.date.accessioned2023-09-25T13:57:37Z
dc.date.available2023-09-25T13:57:37Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152003000200008
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8808973
dc.descriptionEl derrumbe del derecho contravencional costarricense, gestado por un experimento universitario y provocado por los fallos de la Sala Constitucional; los elevados índices de impunidad disparados en los últimos cinco años; el incremento en la atrocidad y frecuencia de los crímenes cometidos contra niños y mujeres; el olvido y abandono de las víctimas en el derecho penal y procesal penal; la alcahuetería punitiva y la falta de una definida política criminal costarricense, son los factores que traumatizan a nuestra sociedad.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherAsociación Costarricense de Medicina Forense
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedicina Legal de Costa Rica v.20 n.2 2003
dc.subjectAgresión infantil
dc.subjectseguridad pública
dc.subjectimpunidad
dc.subjectviolencia
dc.subjectviolencia doméstica
dc.subjectdelitos
dc.subjectcontravenciones
dc.subjectestrés por inseguridad
dc.subjectcódigo penal
dc.subjectpolicía
dc.subjectsanciones
dc.subjectproceso penal
dc.titleTrauma por la inseguridad ciudadana y la violencia: impunidad y política criminal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución